Leyendas

JACKIE CHAN

chan_a.jpg

Es un artista marcial, comediante, cantante, actor, acróbata, doble de acción, coordinador de dobles de acción, director, guionista, productor, cinematográfico chino. Hijo de Charles y Lee-Lee, Chan nació en Hong Kong el 7 de abril de 1954 y le pusieron por nombre «Gang Sheng», el cual significa «Nacido en Hong Kong», aunque en China se le conoce mucho más por su nombre cantonés: «Sheng Lon». Su familia es de Yantai, una ciudad que pertenece a la Provincia de Shandong, que se caracteriza por haber sido cuna de grandes luchadores. Es uno de los hombres más reconocidos mundialmente en el cine de artes marciales, conocido principalmente por su carisma, sus peleas de estilo acrobático, el uso improvisado de cualquier objeto a su alcance y por sus escenas de alto riesgo. En su carrera ha actuado en más de cien filmes.

Jackie Chan es de los pocos actores, junto con el tailandés Tony Jaa o el inglés Scott Adkins, que hace películas de artes marciales sin ningún doble que le sirva como ayuda durante el rodaje. El actor hace sus propias escenas de riesgo y ha acumulado una impresionante lista de heridas, incluyendo una luxación de tobillo, una fisura de cadera y un esguince de rodilla. Su momento más cercano a la muerte se presentó durante la filmación de la cinta La armadura de Dios en 1985, cuando cayó de un árbol fracturándose el cráneo.

1499101289_017061_1499101733_noticia_normal.jpg

Link de video : https://youtu.be/5e2wtgzXu-w

DONNIE YEN 

GettyImages_629161314.0.jpg

Es un artista marcial, actor y coreógrafo chino. Yen es considerado por muchos como la mayor estrella del cine de acción de Hong Kong y uno de los actores asiáticos más populares de los tiempos recientes. Ha sido proclamado por el director Peter Chan como «la persona de acción del momento», así como «un soberbio actor principal que resulta ser una estrella de acción». Yen figura como uno de los actores más rentables de Asia y uno de los mejor pagados, habiendo llegado a ganar más de 28.4 millones de dólares estadounidenses en tan sólo cuatro películas en 2013.

Antiguo medallista olímpico de wushu, Yen es tenido como el responsable de la popularidad cinemática de estilos marciales como el wing chun y las artes marciales mixtas, disciplinas a las que se suma una larga carrera en artes como boxeo, kickboxing, jeet kune do, hapkido, taekwondo, muay thai, judo y jiu-jitsu brasileño. En contraste con otros actores asiáticos de artes marciales, Yen destaca en la gran pantalla por su estilo violento y técnico a la par, protagonizando coreografías de gran intensidad. Su hermana pequeña, Chris Yen, es también una exitosa actriz y artista marcial.

donnie-yen-announces-ip-man-4-is-in-development-social1

Link de video : https://youtu.be/6sgLSqdS1nM

BRUCE LEEbruce-lees-karriere-und-seine-groessten-erfolge

Bruce Lee, nacido como Lee Jun-Fan (San Francisco, California; 27 de noviembre de 1940-Kowloon, Hong Kong; 20 de julio de 1973), fue un destacado artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense de origen chino, reconocido en el mundo entero por ser el renovador y exponente de las artes marciales dedicando su vida a dicha disciplina, buscando la perfección y la verdad, llegando a crear su propio método de combate y filosofía de vida, el Jun Fan Gung-Fu, que tiempo después y sumado a su concepto filosófico se llamaría, el Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor».

Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia, contagiaron y extendieron el auge de la pasión de las artes marciales por todo occidente, generando una ola de seguidores a través del mundo.

Bruce Lee llevaba un registro detallado en su agenda de los diferentes entrenamientos y las fechas de cada día para comparar resultados y mejorar continuamente. Entrenaba diariamente unas 8 horas, sus actividades entre otras, eran: ejercicios de calistenia, ejercicios con pesas y bandas elásticas, correr diariamente unos 16 km con intervalos, y el perfeccionamiento continuo de un determinado golpe o técnica, contra los sacos, el muñeco de madera, diversos implementos, e incluso contra el Makiwara (tabla de golpeo usada en el karate tradicional), y trabajo en parejas (sparrings). Quería ser siempre más fuerte, rápido, flexible, coordinado y resistente, tenía apenas una talla de 1,71 metros (5 pies más 7½ pulgadas) y pesaba 61 kg.

240px-Bruce_Lee_1973

Link de video : https://youtu.be/z_OBjjHhtEE

ANTONIO DIAZ

vLp0t32SPrrzurmq.1180x600_q85_box-0,0,1024,521_crop_detail.jpg

Antonio José Díaz Fernández (Caracas, Venezuela, 12 de junio de 1980) es un karateka venezolano bicampeón mundial en la modalidad de kata (Belgrado 2010y París 2012).También alcanzó la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Duisburgo 2005 y Cali 2013,​ así como logró el primer lugar en 15 campeonatos panamericanos​ y 13 campeonatos nacionales de Venezuela.

maxresdefault.jpg

Campeonato Mundial de Karate

El Campeonato Mundial de Karate Do es el principal torneo de karate en el mundo. Se celebra cada dos años y es organizado por la Federación Mundial de Karate.

Antonio Díaz ha estado en el podio de esta competición en la modalidad de kata en ocho oportunidades. De estas ha logrado dos veces la medalla de oro; esto lo llevó a convertirse en campeón mundial de la categoría.

Su primera participación en un Campeonato Mundial de Karate fue en la XIII edición en Sun City, Sudáfrica, en 1996. En esta edición quedó en el puesto número 17 de la competición ya que no logró pasar a segunda ronda. Dos años más tarde, en Río de Janeiro 1998, lograría alcanzar la octava posición. En la XV edición del campeonato realizada en Múnich, Alemania en el año 2000, Díaz escaló hasta la quinta posición.

Su primera medalla la lograría en el campeonato de Madrid 2002. Allí fue eliminado en semifinales por el español Javier Hernández 3 a 0. Sin embargo consiguió la medalla de bronce en el repechaje contra B. Wolf de Alemania. En Monterrey 2004 alcanzó la medalla de bronce luego de dos rondas de repechaje con un marcador de 5 a 0 contra el francés Minh Dack y el japonés H. Tsuchinda. Su tercera medalla de bronce la obtuvo dos años más tarde en Tempere, Finlandia, 2006. En esta ocasión el italiano Luca Valdesi lo eliminó en semifinales, sin embargo lograría el bronce ante J. Motram de Inglaterra 4 a 1 en el repechaje.

Link de Kata del deportista: https://youtu.be/RMcqj1qtOfY

Antonio-Diaz-oro-Panamericano-Toronto-2015-foto-JOSE-AVELINO-RODRIG_GPcM1Yh.jpg.1180x600_q85_box-0,22,930,580_crop_detail.jpg

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar